
Cuando se trata de salud dental, es increíble la cantidad de creencias que se repiten una y otra vez… aunque no tengan nada de verdad. En Orgaz Dental Móstoles, clínica dental en Usera, nos encontramos a diario con pacientes que llegan convencidos de cosas que han escuchado “toda la vida”, pero que en realidad pueden estar perjudicando su salud bucal. Por eso, hoy queremos contarte los mitos más comunes sobre el cuidado dental que ya es hora de dejar atrás.
Cepillarse fuerte deja los dientes más limpios
Este es uno de los clásicos. Muchas personas creen que si se cepillan con fuerza, sus dientes quedarán más limpios. Pero la realidad es muy diferente. Cepillarse con demasiada fuerza puede dañar el esmalte dental y las encías, provocando sensibilidad y retracción gingival. Lo ideal es usar un cepillo de cerdas suaves y hacer movimientos circulares, suaves y constantes durante al menos dos minutos.
Si no duele, está todo bien
Este es uno de los errores más peligrosos. Muchos problemas dentales no duelen hasta que ya es demasiado tarde. Las caries, por ejemplo, pueden desarrollarse sin provocar ningún tipo de molestia, y solo se detectan en una revisión. Esperar a que algo duela para ir al dentista puede significar que el tratamiento sea más complejo (y más caro). Mejor prevenir que curar, ¿verdad?
El sangrado de encías es normal
Otro mito muy extendido. “Es normal que sangren un poco al cepillar”, nos dicen muchos pacientes. Pero no, no es normal. El sangrado de encías es una señal clara de inflamación o infección, generalmente causada por una acumulación de placa bacteriana. Esto puede derivar en una enfermedad periodontal si no se trata a tiempo.
El enjuague bucal sustituye el cepillado
¡Ojalá fuera tan fácil! Pero no. El enjuague bucal es un complemento, no un sustituto del cepillado ni del hilo dental. Puede ayudar a reducir bacterias y dejar una sensación de frescor, pero no elimina la placa ni limpia entre los dientes. Nada reemplaza el combo cepillado + hilo dental.
Los dientes blancos están sanos
La blancura de los dientes no siempre es sinónimo de salud. Un diente puede estar muy blanco y tener caries, o estar dañado por dentro. De hecho, algunos tratamientos estéticos blanqueadores pueden dar apariencia sana a dientes que requieren tratamiento. La salud dental va más allá del color.
Solo hay que ir al dentista si tienes un problema
¡No caigas en esta trampa! Las visitas regulares al dentista son fundamentales para mantener la salud bucodental. En Orgaz Dental Móstoles, recomendamos venir al menos dos veces al año para una revisión completa y limpieza profesional. Detectar problemas a tiempo evita tratamientos mayores más adelante.
Las caries solo afectan a los niños
No, no es cosa de la infancia. Las caries pueden aparecer a cualquier edad. De hecho, en adultos son muy comunes las caries entre los dientes o cerca de las encías, especialmente si no se usa hilo dental o hay problemas de sequedad bucal. Todos debemos cuidarnos.
Comer dulces es la única causa de caries
Aunque el azúcar es un gran enemigo, no es el único culpable. La caries se produce por ácidos generados por bacterias que se alimentan de carbohidratos. Esto incluye pan, arroz, cereales y otros alimentos que se transforman en azúcar en la boca. Por eso, la higiene después de cada comida es clave.
El hilo dental no es necesario si me cepillo bien
Esta es otra de las excusas frecuentes. Pero la verdad es que el cepillo no llega a los espacios entre los dientes. El hilo dental elimina la placa y restos de comida que se quedan en esas zonas escondidas, y es imprescindible para evitar caries interdentales y enfermedades de las encías.
Un mal aliento se soluciona con chicles o sprays
El mal aliento puede ser síntoma de un problema más serio: caries, infecciones, problemas digestivos o sequedad bucal. Los chicles o sprays solo lo enmascaran por un rato, pero no resuelven el origen. Si notas halitosis persistente, lo mejor es consultarlo con un dentista.